Junto con darle la bienvenida a Nueva Perspectiva, quisiéramos compartir con Ud. aspectos que son fundamentales para el trabajo con psicólogo o psiquiatra y el éxito terapéutico.
- Dentro del trabajo con el psicológico un factor básico es la comunicación que tenga con su terapeuta. La terapia es un espacio único, para poder decir quién es, lo que le ocurre y le preocupa. Con su terapeuta va a realizar un trabajo en conjunto para lograr los objetivos de bienestar que Ud. se ha planteado.
- Para lograr los objetivos de terapia es indispensable la asistencia continua y regular a las sesiones indicadas. Sin continuidad no hay trabajo clínico, ni logro de objetivos. El tratamiento se considera completo cuando el terapeuta lo da por finalizado y le otorga el alta.
Junto a su psicólogo durante la primera sesión establecerán los objetivos de tratamiento, y juntos definirán el tiempo de trabajo y frecuencia de sesiones (normalmente 1 vez a la semana).
- En ocasiones pueden surgir dudas acerca del proceso de la terapia, esto es válido y es muy importante plantearlo directamente en las sesiones con su terapeuta. Los profesionales estarán dispuestos a aclarar cualquier duda sobre el proceso de atención.
- Sentirse cómodo y en confianza con su terapeuta es fundamental para el trabajo clínico. Compartir su experiencia e información honestamente con su psicólogo o psiquiatra, ayudará al especialista conocerlo más profundamente. Así se establecerá un trabajo conjunto que facilitara el éxito de sus objetivos terapéutico.
Le deseamos un trabajo terapéutico enriquecedor y el logro de sus objetivos
Algunas sugerencias importantes:
1-. Plan de Terapia
Definir con su terapeuta lo que espera de su terapia, planteando en conjunto objetivos de trabajo con metas sucesivas. Según esto se define el tiempo de trabajo y la frecuencia de las sesiones.
2-. Reserva de Horas
Se recomienda que una vez terminada su sesión deje inmediatamente reservada su siguiente cita manteniendo el mismo día de la semana y hora, de esta forma asegura su cupo de atención.
3-. Asistencia y Puntualidad
La puntualidad es fundamental debiendo llegar 10 minutos antes para efectuar el pago y emisión de boleta o bono. Si usted no viene no se puede lograr terapia, ni alcanzar objetivos. En caso de cambio de hora debe llamar con 24 horas de antelación. El éxito del tratamiento depende mayoritariamente e su compromiso y motivación.
4-. Psiquiatras y Psicofármacos
La medicación psiquiátrica a veces es necesaria para ayudar algunos procesos psicológicos. O bien es necesaria cuando existe algún trastorno psiquiátrico. Esta medicación debe ser indicada exclusivamente por un psiquiatra, debiendo seguirse estrictamente las indicaciones de dosis y frecuencia. Los psicofármacos no deben suspenderse sin indicación médica. En caso de presentar efectos no deseados debe comunicarse inmediatamente con su médico o con nuestro centro médico.
5-. Problemas con su Terapeuta
Si se presenta algún tipo de problema con su terapia o con el Centro, lo mejor es plantearlo directamente a su terapeuta. Si no se logra una solución puede informarlo por escrito directamente a la Dirección del Centro, para nosotros poder darle una solución.
6-. Término de Terapia por Alta o Anticipado
En general no es recomendable hacer un abandono de terapia sin cierre, sobre todo si existe indicación de psicofármacos. El ideal es hacer un cierre por alta psicológica o psiquiátrica, pero si por algún motivo decide suspender tratamiento debe coordinarse con su terapeuta.
7-. Éxito de la Terapia
El éxito de la terapia depende de las habilidades y formación del terapeuta pero principalmente de Ud. Mismo, esto se refiere a la colaboración e interés que muestre, a su compromiso y cumplimiento de tareas entre sesiones, al seguimiento ordenado de las instrucciones psicológicas y médicas, y a la asistencia a sus citas programadas.
Llámenos haciendo click en uno de los siguientes números:
Alternativamente escríbanos un mensaje en el siguiente formulario y le contactaremos a la brevedad
